Maculopatía
Es la causa más importante de pérdida de visión después de los 60 años y afecta a casi el 30% de los mayores de 75 años.
Esta patología se caracteriza por una pérdida de la visión central con borramiento de los detalles sin consecuencias en la visión periférica.
La mácula es una pequeña porción de 5 a 6 milímetros en la zona central de la retina.
Básicamente, existen dos tipos de maculopatía: húmeda y seca, que se diagnostican mediante estudios oftalmólogicos
A lo largo del tiempo, se han utilizado diversos procedimientos para su tratamiento. Actualmente, la terapia antiangiogénica es la indicada para los casos de maculopatía húmeda.
Sus primeros síntomas son visión borrosa de números y letras, y la deformación de las líneas rectas.
En etapas tempranas, previo a los síntomas, la maculopatía puede ser detectada por el oftalmólogo.
En etapas tardías, en tanto, se manifiesta por pérdida de visión progresiva.
La maculopatía es responsable del 80 al 90% de la pérdida de visión. Es consecuencia del crecimiento de una membrana neovascular, es decir, vasos que se desarrollan por debajo de la mácula.
La degeneración macular aumenta drásticamente con la edad: tiene una prevalencia de 0,1% entre los 43 y 54 años y de 7,1% en los mayores de 75 años.
Los factores que incrementan el riesgo de padecerla son antecedentes familiares de retinopatía, tabaquismo, dietas pobres en antioxidantes, falta de vitaminas y de zinc.
Otros factores que pueden elevar la posibilidad son raza blanca, iris claros, sexo femenino, enfermedades cardiovasculares y exposición solar importante.
Si un ojo fue afectado por maculopatía y en el otro existe alguna alteración en el área macular o si el paciente padece de hipertensión arterial, el riesgo de que también se desarrolle en el segundo es del 87%, mientras que, si estos factores no existen, la probabilidad cae al 7 por ciento.
Los pacientes que consumen vegetales de hojas en abundancia, antioxidantes y zinc tienen menor riesgo, pero estos no son suficientes en la dieta y deben ser complementados con suplementos dietarios.
19-12-2017